El pan integral sigue ganando consumidores. Según el último informe de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, el crecimiento en volumen del último año del pan integral consumido en el hogar es de un +40%, un porcentaje muy significativo, claro reflejo de una de las grandes tendencias de la actualidad: la salud y el bienestar.
Los panes integrales, dado que contienen todo el grano entero, aportan más fibra, minerales y vitaminas y por ello, frecuentemente se asocian con un mejor tránsito intestinal, prevención del estreñimiento y reducción del riesgo de ciertas enfermedades.
En España, la definición de pan integral está regulada en el Real Decreto 308/2019, el cual indica que el pan integral debe elaborarse con harina integral o de grano entero. De esta manera, se denominarán “pan 100% integral” o “pan integral” aquellos panes elaborados con harina exclusivamente integral. En caso de que la harina utilizada no sea 100% integral, es necesario incluir en la denominación del producto el porcentaje de harina integral utilizada.
En Portugal, la normativa aplicable es la Portaria nº52/2015 donde se señala que el pan integral es aquel elaborado con harina de trigo tipo 150 o harina de centeno tipo 170.
¿Y la bollería? Por su parte, y a diferencia del pan, la bollería no tiene una regulación específica, ni en España ni en Portugal.
Hemos comentado antes que un pan integral tiene múltiples beneficios saludables pero su valor añadido no puede reducirse a ese punto si queremos ser la elección del consumidor.
Para garantizar una experiencia completa y satisfactoria, no debemos olvidar que el consumidor realiza un exhaustivo análisis sensorial cada vez que prueba un alimento utilizando, para ello, sus cinco sentidos. Por ello, también en el pan y la bollería integral, es importante cuidar la apariencia, tanto de corteza como de miga, el olor y los aromas, el sonido que realiza el producto al partirse, la textura que notamos al tocarlo y por supuesto, el sabor al probarlo.
Como hemos visto, el consumo de productos integrales está creciendo, pero el consumidor cada vez es más exigente. ¿Cómo ofrecerle entonces la mejor alternativa destacando por encima de otras?
¿Estáis desarrollando un nuevo producto integral? ¿Quieres potenciar tu categoría integral? ¿Necesitas asesoramiento técnico o sensorial? Contacta aquí con nosotros.Solo en Lesaffre.
Desde 1895, L'Hirondelle ®, nuestra icónica marca de levadura fresca, ha caminado junto a los…
El 2025 se acerca rápidamente, y con él, la posibilidad de lanzar nuevos productos. Si…
LAS MASAS MADRE QUE NECESITAS es una masterclass diseñada para ayudarte a crear productos de…
La panificación es un arte que ha evolucionado y se ha renovado a lo largo…
En la mañana del pasado domingo 20 de octubre, 75 empleados y familiares de Lesaffre…
Tras una época de gran auge, en los siglos XIX y XX el uso de…