El pan Alemán, con distintas semillas y harinas, son parte esencial de la pirámide alimenticia del país. Según la zona de procedencia de la receta, cada pan tiene sus diferentes formas, variantes y secretos. Un placer para la vista y el gusto.

En esta receta, vamos a preparar el conocido «Pan de campaña» por su característica forma. Estos son ingredientes que necesitas y los pasos que tienes que seguir para prepararlo. ¡Aprende con Lesaffre!

Pan alemán "Hüttenbrot" (Pan de cabaña)

Los panes alemanes, con distintas semillas y harinas, son parte esencial de la pirámide alimenticia del país.
Servings 2 piezas
Prep Time 1,5 horas
Cook Time 40 minutos
Passive Time 30 minutos

Ingredients

  • 500 gramos Inventis Bávaro
  • 250 gramos Harina de Trigo
  • 250 gramos Harina de Centeno
  • 700 gramos Agua
  • 25 gramos Levadura Hirondelle azul
  • 250 gramos Inventis Senses

Instructions

  1. Mezclar en primera velocidad 3 minutos y 6 minutos en segunda velocidad hasta conseguir una masa fina.
  2. Reposar 5 minutos y cortar las piezas en el peso deseado. Después, bolear ligeramente.
  3. Reposar 10 minutos y formar piezas largas, colocar en moldes y fermentar hasta doblar el volumen.
  4. Cocer en horno medio (210ºC) con vapor durante unos 30 minutos.
s.leon@lesaffre.com

Entradas recientes

L’hirondelle® celebra 130 años de pasión, innovación y calidad con los panaderos.

Desde 1895, L'Hirondelle ®, nuestra icónica marca de levadura fresca, ha caminado junto a los…

3 meses hace

Inspiración lejana – Capítulo 3

El 2025 se acerca rápidamente, y con él, la posibilidad de lanzar nuevos productos. Si…

5 meses hace

Masterclass “Las masas madre que necesitas”

LAS MASAS MADRE QUE NECESITAS es una masterclass diseñada para ayudarte a crear productos de…

5 meses hace

Panificación diferida

La panificación es un arte que ha evolucionado y se ha renovado a lo largo…

6 meses hace

Nueva actividad con Fundación Personas

En la mañana del pasado domingo 20 de octubre, 75 empleados y familiares de Lesaffre…

6 meses hace

¿Cómo sacar el máximo provecho a una masa madre inactiva?

Tras una época de gran auge, en los siglos XIX y XX el uso de…

9 meses hace