prado verde cielo azul
Los consumidores cada vez se preocupan más por lo que comen. Quieren etiquetas más sencillas, limpias y fáciles de entender y, por supuesto, el pan no escapa a esta nueva tendencia. Pero ¿cómo conseguirlo?
No hay una definición legal para este término, aunque en general, se entiende como “Clean Label” aquella etiqueta libre de ingredientes calificados por el consumidor como “artificiales” y/o “desconocidos”.
Todos los grandes analistas de mercado coinciden en señalar la búsqueda de productos más naturales como una de las grandes tendencias en alimentación. Los consumidores reclaman productos menos procesados y sin ingredientes artificiales y así quedó confirmado en un estudio de mercado realizado con más de 700 personas en España y encargado por Lesaffre Ibérica.
Preguntados por cuál es el reclamo publicitario al que prestan más atención cuando compran pan, la gran mayoría de los encuestados señalaron “100% natural” como el reclamo más apreciado, dándole una nota de un 8,5 sobre 10. El segundo, muy relacionado con el primero, fue “Sin aditivos ni conservantes” con una nota de 7,4.
Queda claro lo que quieren los consumidores, ahora hay que ver cómo responder a esta tendencia. Hay varias formas de hacerlo, pero sin duda, las enzimas es una de las mejores vías. Proteínas producidas por microorganismos y presentes de manera natural en nuestro mundo…¡encajan a la perfección!.
Gracias a sus propiedades, ayudan a mejorar muchas y diversas funcionalidades de la panificación como por ejemplo el desarrollo del volumen, el refuerzo de la red de gluten o la coloración de la corteza.
La elección, combinación y dosificación de enzimas en panificación debe de ser precisa y controlada. Para diseñar el correcto coctel enzimático es importante tener en cuenta muchos factores como por ejemplo la calidad de la harina, la acidez de la masa, el tiempo de fermentación, el tiempo de cocción, etc.
Por todo esto, contar con una empresa como Lesaffre Ibérica, con más de 165 años de experiencia en panificación, es crucial. Controlamos todos los ingredientes básicos de la masa panaria (harinas y correctores, levaduras, masas madre y mejorantes) y nuestro equipo está formado por expertos en formulación de soluciones enzimáticas. Todo esto es fundamental para diseñar productos a la medida del proceso y receta de cada cliente.
Solicita más información sobre soluciones enzimáticas para panificación aquí.
Desde 1895, L'Hirondelle ®, nuestra icónica marca de levadura fresca, ha caminado junto a los…
El 2025 se acerca rápidamente, y con él, la posibilidad de lanzar nuevos productos. Si…
LAS MASAS MADRE QUE NECESITAS es una masterclass diseñada para ayudarte a crear productos de…
La panificación es un arte que ha evolucionado y se ha renovado a lo largo…
En la mañana del pasado domingo 20 de octubre, 75 empleados y familiares de Lesaffre…
Tras una época de gran auge, en los siglos XIX y XX el uso de…