Artículos

El pan, vector de salud

El pan, al igual que el resto de los alimentos fermentados, mejora nuestra riqueza microbiana y, por tanto, de manera indirecta, nuestra salud.

El intestino humano: actor clave en la salud

El intestino humano alberga un ecosistema microbiano llamado “microbiota”. Esta población microbiana incluye más de 100.000 millones de bacterias de distintas especies. Sin ella no seríamos capaces de hacer cosas tan importantes como digerir, absorber nutrientes o desarrollar un sistema inmunitario. Por lo tanto, la microbiota juega un papel fundamental en nuestro bienestar.

Disbiosis: pérdida de la diversidad microbiana

La pérdida de la diversidad microbiana está generada por muchos factores (ej: genética, geografía, etc.). Sin embargo, dos de los más influyentes son la dieta y los antibióticos.

Esta pérdida es lo que se llama disbiosis y conlleva distintas enfermedades relacionadas con la inflamación del intestino.

La dieta y el pan: claves en la salud

El pan es un alimento fermentado y al igual que otros alimentos fermentados, tiene una alta calidad nutricional. Durante la fermentación, ciertos compuestos se vuelven biológicamente activos y a su vez, se generan nuevos compuestos beneficiosos para la salud. La fermentación mejora la digestibilidad de la fibra y a su vez, la fibra contribuye a equilibrar la población de la microbiota intestinal.

Lesaffre, experiencia en fermentación

Desde el momento en que se puso en marcha la primera fábrica de levaduras de Lesaffre en 1873, éste ha sido el eje central y motor de la empresa. Gracias al cultivo de la levadura que hemos llevado a cabo durante toda nuestra historia, somos especialistas en fermentación y conocemos al detalle el comportamiento en los procesos de panificación de, no sólo la levadura, sino de otros ingredientes nacidos a partir de la fermentación como las masas madre.

Por ello, el pasado 28 de octubre, uno de los responsables de Proyectos de Investigación del Grupo Lesaffre desarrolló una interesante ponencia en las XXXI Jornadas Técnicas de la AETC centrada en como el pan, alimentado fermentado, es un vector de salud.

Si no pudiste asistir y quieres una copia de la presentación realizada por Lesaffre en la AETC, contacta con nosotros aquí.

s.leon@lesaffre.com

Compartir
Publicado por
s.leon@lesaffre.com

Entradas recientes

L’hirondelle® celebra 130 años de pasión, innovación y calidad con los panaderos.

Desde 1895, L'Hirondelle ®, nuestra icónica marca de levadura fresca, ha caminado junto a los…

3 meses hace

Inspiración lejana – Capítulo 3

El 2025 se acerca rápidamente, y con él, la posibilidad de lanzar nuevos productos. Si…

5 meses hace

Masterclass “Las masas madre que necesitas”

LAS MASAS MADRE QUE NECESITAS es una masterclass diseñada para ayudarte a crear productos de…

5 meses hace

Panificación diferida

La panificación es un arte que ha evolucionado y se ha renovado a lo largo…

6 meses hace

Nueva actividad con Fundación Personas

En la mañana del pasado domingo 20 de octubre, 75 empleados y familiares de Lesaffre…

6 meses hace

¿Cómo sacar el máximo provecho a una masa madre inactiva?

Tras una época de gran auge, en los siglos XIX y XX el uso de…

9 meses hace