El pasado viernes 4 de mayo de 2018 realizamos un taller de panificación con miembros de la Fundación Personas de Valladolid. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE), centro con la que Lesaffre Ibérica colabora desde hace años.
Durante este taller de panificación algunos técnicos y empleados de Lesaffre Ibérica tuvieron la oportunidad de enseñar a los participantes seleccionados por la Fundación Personas, algunos de los secretos para elaborar distintos tipos de pan. La actividad fue provechosa y gratificante, tanto para los participantes como para los técnicos y empleados de Lesaffre, y adquirimos el compromiso de repetirla en el futuro. Agradecemos la colaboración inestimable de los responsables y trabajadores de CETECE, parte importante del éxito de esta actividad.
En el marco de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa, Lesaffre Ibérica ha iniciado una colaboración estrecha con la Fundación Personas. El objetivo es facilitar que los trabajadores de Lesaffre Ibérica, de una manera voluntaria, puedan ayudar a conseguir los objetivos de la Fundación.
La Fundación Personas es una ONG cuya misión es «fomentar la prevención, atención e inclusión de las personas con discapacidad intelectual, prestando servicios que mejoren su calidad de vida y la de sus familias». Desarrolla su actividad en Castilla y León, donde tiene presencia en 60 centros de 32 localidades tanto en núcleos urbanos como en zonas rurales. En estos centros dan empleo a 1.530 trabajadores, 750 de ellos con algún tipo de discapacidad. Trabajan con más de 3.000 familias.
Desde 1895, L'Hirondelle ®, nuestra icónica marca de levadura fresca, ha caminado junto a los…
El 2025 se acerca rápidamente, y con él, la posibilidad de lanzar nuevos productos. Si…
LAS MASAS MADRE QUE NECESITAS es una masterclass diseñada para ayudarte a crear productos de…
La panificación es un arte que ha evolucionado y se ha renovado a lo largo…
En la mañana del pasado domingo 20 de octubre, 75 empleados y familiares de Lesaffre…
Tras una época de gran auge, en los siglos XIX y XX el uso de…